En conmemoración de los 450 año de fundación de Tarija, el alcalde, Johnny Torres Terzo, a través de un análisis geopolítico, planteó nuevamente la alternativa de concretar la salida al mar a través de la hidrovía Paraguay-Paraná, lo que posibilitaría un desarrollo económico y global de los departamentos y ciudades de Bolivia, Argentina y Paraguay, tras la exposición de la propuesta emitida por la máxima autoridad municipal, el intendente de la Quiaca-Argentina, Dante Velásquez y el gobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, apoyaron la alternativa mencionada indicando que es posible lograr tan anhelado proyecto.
“La visión geopolítica de Tarija es la integración sudamericana a través de la hidrovía, para que si podamos construir, obras que generen desarrollo para salir de la pobreza, estoy muy feliz de poder estar y compartir esta idea con ilustres autoridades de la Argentina, también del departamento de Santa Cruz, entonces la idea como apoyarnos para que esta idea de integrarnos a la hidrovía para poder tener una salida al mar, lo que nos posibilitaría generar un movimiento económico en beneficio de la región gigantesco, entonces permanentemente estamos trabajando sobre este tema”, dijo Torres Terzo.
Torres Terzo señaló, que existe una ley que establece el dragado del rio Bermejo, hasta la localidad de Embarcación, ubicada en la provincia de Salta, la distancia entre ambos afluentes es de 180 kilómetros, en caso de consolidar dicho proyecto este resultaría menos costoso en términos económicos en comparación al proyecto de puerto Bush, que es otra alternativa de salida al mar, pero representa una inversión “millonaria”.

Estadísticas demuestran que la Hidrovía Paraguay-Paraná es una alternativa factible para el comercio exterior del país, pues el sistema portuario boliviano cuenta con tres puertos en efectiva operación sobre el Canal Tamengo, donde destacan la exportación de la soya y sus derivados, 177 mil toneladas de aceite y 20 mil toneladas de grano.
Con relación al tema el gobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, a tiempo de apoyar la idea planteada por el alcalde de Tarija, afirmó que dicho proyecto de integración a la Hidrovía debe ser desarrollado ya que sería de gran beneficio para Tarija y para toda Bolivia.
“Esta propuesta de nuestro alcalde, Johnny Torres, es factible como también lo es la de Puerto Busch, pero lo principal para lograr esto es la unidad, la integración de todos incluidos las autoridades de Argentina y Paraguay, si logramos capitalizar cualquier de estas opciones para lograr tener acceso al mar, el desarrollo para Bolivia seria garantizado, aprovechar para felicitar al Alcalde y todas las familias tarijeñas por ser y seguir siendo el faro de luz de desarrollo de Bolivia”, declaró Aguilera.
Por su parte el intendente de la Quiaca-Argentina, Dante Velásquez a tiempo de calificar a Tarija como la madre de las ciudades a nivel internacional, mencionó que la capital chapaca podría ser el centro neurálgico de la unidad por la cual pasaría la carretera que conecte a los pueblos de Bolivia y el norte de Argentina con los océanos atlántico y pacífico.
“Es una propuesta muy interesante que nosotros también la venimos apoyando desde hace mucho, con la integración que logre una salida al mar nos conectaríamos con ambos océanos y ahí se benefician no solamente Paraguay, si no también Bolivia, Chile, Argentina, en esos beneficios tenemos que resaltar que la Quiaca es el paso por Argentina, la verdad que yo creo que si hoy vivieran un Bolívar un Sucre, un Güemes, un San Martin o una Juana Azurduy de padilla buscarían concretar esta propuesta”, explicó Velásquez.
De igual manera se hizo la presentación del libro de la historia de la fundación de Tarija, donde se relata todo lo ocurrido desde 1574 hasta el 2024.
Finalmente el Alcalde de Tarija dio a conocer que el jueves 4 de julio se desarrollará, la ofrenda floral, un desfile, seguida de la sesión de honor, donde también estarán presentes todas las autoridades invitadas. Se tiene previsto armar fósiles en diferentes sectores del casco viejo de la ciudad, esto con la finalidad de promocionar a Tarija como ciudad del turismo.
El viernes 5 de julio tendrá lugar la elaboración y presentación del plato bandera, actividad que se llevará adelante en el parque Temático.
Desde la segunda semana se pondrá en marcha la entrega de obras, tanto en la ciudad como en el campo. En el área de salud se pondrá en funcionamiento el sistema informático en el hospital de segundo nivel San Antonio. Entrega de tres nuevas máquinas de hemodiálisis para el tratamiento de personas con problemas renales. La apertura de sobres para conocer a las empresas que trabajaran en la primera fase de la segunda circunvalación.
También está contemplado la entrega e inauguración de la ciclovía que está dentro de las más largas del país. De igual manera se realizará la inauguración de centros de salud y sistemas de riego, entre otras obras.