«Todos quieren dividirnos»: Arce asegura que es una «fortaleza» la diversidad de precandidatos del MAS

El presidente Luis Arce volvió a pedir este viernes la unidad del Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS–IPSP), que llega fraccionado a su 30mo aniversario.

“Nos quieren dividir, nos han querido dividir y nos seguirán queriendo dividir. La división es un arma que viene desde el imperialismo, que viene desde quienes hoy fungen como títeres del imperialismo y la derecha. Todos quieren dividirnos, todos apuntan a dividirnos”, dijo Arce.

Pero, “en realidad, la diversidad que tenemos en nuestro instrumento político del MAS IPSP, la cantidad de proclamaciones de precandidatos que se están dando en el MAS-IPSP, no muestran debilidad, sino más bien muestran fortaleza, porque tenemos muchos candidatos, tenemos mucha fortaleza para avanzar”, agregó.

Durante su participación en un acto por el aniversario 15 de la Confederación Sindical de Mujeres Interculturales de Bolivia, Arce instó a sus seguidores a no “achicarse ante nadie” porque aseguró que sus “principios y objetivos son mucho más grandes que todo el aparato mediático”.

“No nos dejemos engañar con las divisiones, no nos dejemos llevar por todos los rumores. Hoy las redes están plagadas de mentiras, calumnias, de información tendenciosa que lo único que quiere es que un boliviano piense en la forma en que ellos quieren que pensemos”, señaló.

“Pero, hermanas, no nos van a cambiar de mentalidad, de forma de pensar y de sentir al país, porque eso no se cambia con un meme, con un tik tok o con una noticia falsa. Nosotros vivimos y sentimos al país, lo conocemos, venimos de sus entrañas y sabemos el gran esfuerzo que estamos haciendo para resolver todo lo que hemos heredado y que alguien tenía que enfrentar. Nos tocó a nosotros enfrentar, dimos y estamos dando una solución estructural al problema”, continuó Arce.

Bolivia atraviesa por un periodo de crisis económica expresada en una continua escasez de dólares, falta de combustibles y el incremento de los precios de la canasta familiar y de otros artículos.

Arce continuó: “Nos tocó enfrentar la pandemia, intentos de golpe de Estado, marchas, bloqueos, todo nos ha tocado enfrentar y hoy todavía enfrentamos desastres naturales, pero eso no nos achica, por eso venimos a decirles a ustedes (…) que seguiremos trabajando porque para eso nos han elegido. A nosotros nos ha tocado esta etapa más dura de todo esto, pero estamos dispuestos, sabíamos que iba a ser difícil, pero aceptamos el resto con nuestro jilata (vicepresidente David Choquehuanca) para encarar y llevar al país al puerto que corresponde y merece”.

Las próximas elecciones generales en Bolivia están previstas para agosto próximo y Arce es uno de los precandidatos que en varios actos fue proclamado por la fracción arcista del MAS.

Vía: El Deber