La extradición de Evo Morales es la única opción gestionable que tiene el gobierno de Arce

La extradición de Evo Morales le pondría fin a su historia, es la única salida para el gobierno de Luis Arce, dijo Richter en un programa de televisión.

El politólogo Jorge Richter, en el programa de televisión No Mentiras, aseguró que para terminar con la historia de Evo Morales no basta con meterlo preso en algún penal de Bolivia.

«Si lo detiene y lo llevan preso, seguramente Chonchocoro es el final», dijo.  Sin embargo, explicó que está opción se convierte en una «incomodidad» para el gobierno, pues, tendría gente afin a Evo peregrinando hasta las puertas del penal.

Otra opción es la buscarle asilo político en Venezuela, Cuba u otro país similar desde donde continuaría haciendo vida política, en libertad, generando incomodidad al gobierno de Luis Arce.

La única opción que pondría fin a la historia de Evo es la extradición a Estados Unidos, «es práctico para el gobierno y da indicios de que podría ser por ahí (…) dónde estaría vivo, pero políticamente muero», explicó Richter.

¿Porqué sería extraditado?

Hasta el momento no existe una razón para que Morales sea extraditable, sin embargo, existe ciertos vínculos con el coronel Maximiliano Dávila que podrían terminar arrastrándolo a este hecho.

Bolivia  el 12 de diciembre concretó la extradición del denominado zar antidroga, Maximiliano Dávila Pérez, a Estados Unidos en cumplimiento a una orden judicial.

El exjefe antidroga de Bolivia en el gobierno de Evo Morales, alias “El Macho”, enfrenta una acusación de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, EEUU, desde el 22 de septiembre de 2020, en base a la investigación de la DEA conocida como la operación Los Andes, por tráfico de drogas y otros delitos.