Gobierno declara de interés nacional la Final de la Copa Sudamericana 2025 en Santa Cruz

En un hecho sin precedentes para el fútbol boliviano, el Gobierno nacional ha declarado de interés nacional la final de la Copa Sudamericana 2025, que se disputará el próximo 22 de noviembre en el estadio Ramón “Tahuichi” Aguilera de Santa Cruz de la Sierra. La medida, oficializada mediante Decreto Supremo, coincide con la celebración del Bicentenario de la independencia de Bolivia, convirtiendo al evento en una plataforma de proyección internacional para el país.

Será la primera vez que una final continental de clubes se juegue en territorio boliviano. La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) eligió a Santa Cruz como sede única del partido decisivo, en el marco de su política de finales en estadio neutral.

El presidente Luis Arce destacó que esta designación representa una oportunidad para mostrar al mundo “el espíritu, la cultura y la pasión del pueblo boliviano”. Además, se autorizó al Gobierno Departamental de Santa Cruz a realizar contrataciones directas para garantizar una organización eficiente y de alto nivel.

Para estar a la altura del evento, el Gobierno nacional ha destinado más de 44 millones de bolivianos a la modernización del estadio Tahuichi Aguilera. Las obras incluyen: Renovación total del césped con apoyo de CONMEBOL (inversión de $ 2 millones), mejora de iluminación, sonido, camarines y cabinas de transmisión y instalación de pantallas LED y adecuaciones estructurales.

La final de la Copa Sudamericana será uno de los eventos centrales del Bicentenario de Bolivia, que se celebra el 6 de agosto de 2025. En el marco de esta conmemoración, el país ha desplegado una agenda nacional con más de 300 actividades culturales, deportivas y educativas.

Entre los eventos destacados figuran:

  • El “Gran Partido de las Estrellas Mundiales” en Santa Cruz (22 de julio)
  • La “Tarqueada más grande del mundo” en La Paz
  • Los “200 Conciertos del Bicentenario” en todo el país
  • Festivales gastronómicos, ferias turísticas y concursos artísticos
  • La realización de la final en Bolivia promete beneficios significativos:
  • Turismo: Se espera la llegada de miles de visitantes internacionales
  • Economía: Impulso al comercio local, hotelería y gastronomía
  • Imagen país: Bolivia se posiciona como sede de eventos deportivos de primer nivel

“El fútbol es más que un deporte: es identidad, es unión, es alegría del pueblo”, expresó el presidente Arce.

La cuenta regresiva ha comenzado. Bolivia se alista para vivir una jornada histórica que no solo definirá al campeón de la Copa Sudamericana 2025, sino que también marcará un hito en su proyección internacional. Santa Cruz será el epicentro de la pasión sudamericana, y el país entero vibrará al ritmo del fútbol y del Bicentenario.