En medio de un escenario marcado por la crisis de combustibles y desastres por lluvias, el “encuentro por la estabilidad y la democracia en Bolivia” convocado ayer por el Gobierno de Luis Arce arrancó este martes, en la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a la cabeza del Primer Mandatario.
Arce arrancó su intervención con un resumen de las inundaciones, como efectos por lluvias, la especulación de precios de los principales alimentos y el “detonante” de la crisis, la falta de combustible, hecho que generó filas interminables en las estaciones de servicio de todo el país.
“Nosotros hemos hecho todo el intento con los recursos que hemos tenido para que se puedan paliar lo efectos. Estamos enfrentando esto desde el 2022, que se profundiza en el 2023 y se agudiza en 2024”, aseveró Arce.

A pesar de que la cita fue fijada para las 09:00, pasada las 09:30 los convocados seguían llegando. Entre los asistentes se encuentran el vicepresidente, David Choquehuanca, ministros de Estado, alcaldes, gobernadores y personajes políticos. Llamó la atención la ausencia del presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez.
POSTURAS
A su arribo al encuentro, el alcalde de Cochabamba y precandidato por la sigla APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, aseguró que “hoy no podemos ocultar la cabeza como un avestruz”, razón por la cual enfatizó que es responsable “pedir soluciones al Gobierno”.
“Lo peor es darle la espalada a los problemas que hoy tiene el país, es lo más irresponsable que puede ocurrir. Yo estoy por eso acá, por la responsabilidad, porque este Gobierno que ha causado todo este desastre económico ya se tiene que ir en noviembre”, aseveró.
En un tono más conciliador, el expresidente de Bolivia, Eduardo Rodríguez Veltzé, abogó por el “diálogo” como la vía “más constructiva” para encontrar soluciones al estado de situación actual que atraviesa Bolivia. Enfatizó en que las ideas están por encima de las disputas y sobre el Gobierno, instó a “darle el beneficio de la duda”. “El país necesita señales positivas, de buena fe y esta es la oportunidad”, resaltó.
Vía: Opinión