La tranquilidad del barrio Germán Busch se vio interrumpida la mañana de este lunes cuando parte del tinglado de un edificio de tres pisos colapsó, afectando directamente a dos viviendas colindantes y generando un serio riesgo eléctrico en la zona. Según el testimonio de una vecina que presenció el incidente, aún quedaban fragmentos de la estructura suspendidos en el aire, lo que obligó a una rápida intervención de personal municipal.

Hay una parte del tinglado que todavía estaba flotando, seguramente sostenida por algún punto. Les pedimos que trabajen primero ahí porque el riesgo era alto”, relató la vecina, visiblemente preocupada.
La caída del tinglado provocó el corte parcial de energía eléctrica en el sector. Cables energizados quedaron expuestos sobre la calzada, mientras vehículos continuaban circulando por encima de ellos, agravando el peligro para peatones y conductores.
Los cables están en el suelo, la chapa está en medio de los cables. Llamamos a tránsito para que bloqueen el paso, porque los autos seguían pasando por encima”, añadió la testigo.
La empresa distribuidora de electricidad, Setar, fue alertada del incidente y se espera que tome medidas urgentes para asegurar el área y restablecer el servicio de forma segura.
Afortunadamente, no se reportaron daños personales. “Gracias a Dios, no ha habido heridos. Justo estaban pasando jóvenes, niños, personas… y no fueron afectados”, expresó la vecina, reconociendo que el desenlace pudo haber sido mucho peor.
El incidente ha reavivado el debate sobre la seguridad estructural en edificaciones urbanas. La vecina denunció que, aunque el edificio podría contar con estudios técnicos, muchas veces se realizan ampliaciones sin supervisión adecuada.
No se puede permitir que se hagan ese tipo de estructuras adicionales sin control. Se tienen que tomar acciones para evitar que esto vuelva a pasar.”
Las autoridades locales aún no han emitido un comunicado oficial, pero vecinos exigen una investigación técnica y sanciones correspondientes para evitar futuros desastres.