Trump amenaza con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades demócratas por “inseguridad”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia directa a varias ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, amenazando con retirarles partidos del Mundial de Fútbol 2026 si considera que no garantizan condiciones de seguridad adecuadas.

“Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (…) no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario”, declaró Trump desde el Despacho Oval.

El mandatario fue especialmente crítico con Seattle y San Francisco, a las que calificó como “gobernadas por lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen”. También insinuó que podría aplicar medidas similares para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028.

Sedes en riesgo

Ambas ciudades están programadas para albergar seis partidos cada una durante el torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, y el Levi’s Stadium de Santa Clara, en el área de la bahía de San Francisco, figuran entre las 11 sedes estadounidenses del Mundial, que será coorganizado junto a México y Canadá.

La mayoría de estas sedes están en ciudades con gobiernos demócratas, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston y Filadelfia.

¿Puede Trump cambiar las sedes?

Aunque Trump no tiene autoridad directa para modificar las sedes del Mundial, su cercanía con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha generado inquietud sobre una posible influencia política en decisiones que deberían regirse por criterios deportivos y logísticos.

El sorteo oficial de la Copa del Mundo está previsto para el 5 de diciembre en Washington, evento al que Trump planea asistir.

Reacciones y contexto

Las declaraciones del presidente han provocado preocupación entre autoridades locales y organizadores deportivos. Analistas políticos interpretan sus palabras como parte de una estrategia electoral, en un contexto donde la seguridad urbana se ha convertido en tema recurrente de campaña.