Ricardo Pacheco, impulsor del proyecto para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en Tarija, expresó su preocupación por la falta de avances concretos en el financiamiento y gestión del proyecto, señalando una profunda ausencia de voluntad política por parte de autoridades nacionales y locales.

En declaraciones recientes, Pacheco afirmó que “los diputados y senadores tienen parcialmente la razón. No hay absolutamente nada documentado que demuestre que existe un ente financiador dispuesto a dialogar con el alcalde o el gobernador para financiar la planta de tratamiento.” Según él, la responsabilidad recae directamente en los legisladores, quienes tienen la obligación de presentar un proyecto de ley que viabilice el financiamiento, pero hasta la fecha ninguno lo ha hecho.
Pacheco mencionó que el diputado Porcel le prometió presentar el proyecto de ley en los próximos días, aunque reconoció que el legislador se encuentra ocupado en el proceso de elección presidencial. “La planta de tratamiento está en cero y se va a quedar en cero hasta mucho después de que se elija un nuevo presidente,” lamentó.
El activista hizo un llamado directo a los candidatos presidenciales, Tuto y Rodrigo, para que prioricen el derecho constitucional de los tarijeños a vivir en un ambiente saludable. “No podemos seguir viviendo en un ambiente totalmente contaminado. Las lagunas de oxidación emiten ácido sulfhídrico, un gas que puede causar cáncer. Es urgente actuar,” advirtió.
Consultado sobre el riesgo de perder posibles fuentes de financiamiento, Pacheco fue contundente: “No hay financiamiento, o sea, no hay ningún riesgo. Tenemos cero financiamiento hasta el momento.” También criticó duramente al ministro de Medio Ambiente, Ingenio Ruiz, acusándolo de prometer sin fundamentos y de no presentar documentación que respalde gestiones reales.
“Antes de cada elección vienen a ofrecer bonos y plantas de tratamiento, pero la realidad es que estamos en cero,” concluyó Pacheco, visiblemente frustrado por la falta de acción.
Pacheco instó a los legisladores electos a preparar desde ya el proyecto de ley, para que pueda ser presentado inmediatamente después de su posesión. “De otra manera, mire, de aquí siete años va a pasar y no van a tener planta de tratamiento,” advirtió.
La situación en Tarija refleja una problemática ambiental urgente que, según Pacheco, está siendo ignorada por quienes tienen el poder de cambiarla. La ciudadanía espera que las promesas se conviertan en acciones concretas antes de que el daño sea irreversible