Tarija recibe homenaje monetario en el Bicentenario, el Banco Central lanza moneda conmemorativa en honor a Eustaquio Méndez

En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, el Banco Central presentó este viernes una moneda conmemorativa dedicada a Tarija y a sus héroes históricos, destacando la figura de Eustaquio “Moto” Méndez como símbolo de unidad nacional, memoria histórica y compromiso con los valores republicanos.

“La libertad no fue un regalo, sino fruto del sacrificio”, expresó Héctor Pino Guzmán, director del ente emisor, al presentar la pieza. Según sus palabras, la moneda no solo representa valor económico, sino que encarna el legado de quienes lucharon por la independencia del país. “Esta moneda proyecta hacia el futuro el compromiso de las nuevas generaciones con los valores de unidad, dignidad y libertad”, afirmó.

El reverso de la moneda lleva la imagen de Méndez, líder de la batalla de la Tablada, como homenaje a Tarija y su rol protagónico en la historia nacional. Pino Guzmán subrayó que el Banco Central, además de velar por la estabilidad monetaria, tiene la responsabilidad de preservar los símbolos que identifican a Bolivia como nación.

Durante el acto, el gobernador de Tarija, Oscar Montes, destacó la importancia simbólica del homenaje y la labor del Banco Central en tiempos de incertidumbre económica. “No es una institución que da noticias todos los días, pero tiene una misión muy difícil: salvaguardar la estabilidad financiera del país”, señaló.

Montes recordó los estragos de la hiperinflación en los años 80, cuando la inflación superó el 1000% anual, y advirtió que Bolivia enfrenta hoy condiciones similares. “La situación actual se asemeja a la que gestó el proceso hiperinflacionario de la UDP”, dijo, haciendo referencia al exceso de gasto público y la vigencia del Decreto Supremo 2160, que aún regula aspectos clave de la economía boliviana.

El gobernador también hizo un llamado a preservar la independencia técnica del Banco Central frente a presiones políticas. “No emitir moneda en exceso es clave. No podemos poner en riesgo la estabilidad y el futuro de los bolivianos”, afirmó, destacando el rol del ente emisor en la recuperación del valor del boliviano frente al dólar y en el respaldo en oro de la moneda nacional.

La presentación de la moneda conmemorativa se convierte en un gesto de reconocimiento a Tarija por su aporte a la historia nacional, desde la batalla de la Tablada hasta su participación en conflictos como la Guerra del Pacífico y la Guerra del Chaco. “Somos pasajeros todos, pero lo que no se puede poner en riesgo es la estabilidad del país”, concluyó Montes.

Con este acto, el Banco Central reafirma su compromiso con la memoria histórica y la estabilidad económica, en un momento donde el país mira hacia el pasado para fortalecer su futuro.