Tarija: La reparación de la grieta en la presa de Huacata permite alcanzar su rebalse después de cinco años

La Represa Huacata, la segunda más grande del departamento de Tarija después de San Jacinto, ha alcanzado nuevamente su capacidad máxima de almacenamiento de 13,8 hectómetros cúbicos, rebalsando de agua luego de más de cinco años.

Este importante logro fue posible gracias a las obras ejecutadas por la Gobernación de Tarija a través Centro de Desarrollo de Gestión Integral del Agua (CDGIA), que el pasado año realizó la reparación de una fisura ubicada en la torre de la presa. Esta intervención técnica ha devuelto la operatividad total al embalse, permitiendo su llenado sin contratiempos.

La represa Huacata tiene un valor estratégico para el sector productivo de la región. Con su capacidad plena, más de 600 hectáreas de cultivos en las comunidades de Corana, Canasmoro y Carachimayo contarán con agua de forma constante y suficiente. Esto representa una mejora sustancial, considerando que hasta ahora se venía operando con solo la mitad del volumen disponible, limitando la producción agrícola.

Gracias a este avance, se espera no solo ampliar terrenos y diversificar cultivos, sino también impulsar nuevas alternativas productivas que fortalezcan la economía local. Se estima que entre 300 y 400 familias resultarán directamente beneficiadas, con la posibilidad de extender el impacto positivo a muchas más.

Actualmente, el CDGIA mantiene un monitoreo constante de la presa de Huacata para garantizar su seguridad y funcionamiento optimo.

Este hito reafirma el compromiso de la Gobernacopn con la operación y mantenimiento de las principales represas del departamento, en coordinación con los beneficiarios, apostando por el desarrollo del sector productivo, uno de los pilares económicos más importantes de Tarija.