Tarija invertirá casi 3 millones de bolivianos en alcantarillado para seis barrios

La concejal Raquel Ramos anunció este miércoles la firma de un convenio que permitirá ejecutar un proyecto de alcantarillado sanitario en seis barrios de la ciudad, con una inversión total de 2.865.934 bolivianos.

El acuerdo, gestionado en coordinación con el Gobierno Municipal y el Gobierno Nacional a través del Fondo de Inversión Productiva y Social (FPS), establece que el 70% del financiamiento provendrá del nivel central y el 30% del municipio.

Es un orgullo como tarijeña poder anunciar un proyecto tan importante para nuestra ciudad. En solo dos días logramos concretar la firma del convenio, garantizando los recursos para su ejecución”, destacó Ramos.

El proyecto cubrirá las zonas de Montecristo Norte, Atín, Copacabana, Parrales, Aranjuez 2 y Casa Vieja, beneficiando a cientos de familias que actualmente carecen de alcantarillado sanitario.

Según la concejal, la obra permitirá reducir la contaminación del río Guadalquivir, ya que las aguas residuales serán conducidas directamente a la planta de tratamiento de San Blas, evitando su vertido a través de quebradas.

Actualmente, cerca del 50% de los barrios de Tarija no cuentan con alcantarillado, lo que mantiene altos niveles de contaminación en el afluente.

Ramos adelantó que se prevé ampliar este tipo de proyectos a otros distritos, incluyendo el Distrito 7. Además, informó que ya está en ejecución la primera planta de tratamiento de aguas residuales en el Distrito 9, ubicada en el barrio Jesús de Nazarelo, que beneficiará a cinco barrios de la zona.

Esta planta, al igual que el nuevo proyecto de alcantarillado, cuenta con un esquema de financiamiento del 70% por parte del Gobierno Nacional y 30% del Gobierno Municipal.

La concejal expresó su expectativa de que las obras en los seis barrios inicien en noviembre, “si todo avanza según lo previsto y con la gracia de Dios”.