Tarija: Desalojo en Pampa Galana, comunidad exige respeto a su derecho propietario

La comunidad de Pampa Galana, ubicada en el departamento de Tarija, ha iniciado un proceso de desalojo en terrenos comunales que, según denuncian sus autoridades, han sido ocupados de manera arbitraria por personas ajenas a la comunidad. Ramiro Ramos, secretario general de la comunidad, afirmó que el operativo se realiza en coordinación con el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y con respaldo legal.

Ramos explicó que el área afectada corresponde a terrenos comunales que han sido objeto de avasallamientos durante años. “Estamos haciendo respetar el derecho propietario de la comunidad. Estas tierras no están en venta, nunca hemos autorizado asentamientos ni construcciones”, declaró. Según el dirigente, cerca de 100 hectáreas han sido ocupadas ilegalmente, incluyendo zonas donde se han levantado viviendas y hasta un cementerio clandestino.

La comunidad lleva más de dos décadas gestionando el saneamiento de sus tierras. “Hemos luchado por años para que se reconozca nuestro derecho. Ahora, con personalidad jurídica y reconocimiento ante las federaciones y subcentrales, estamos en condiciones de exigir el respeto a nuestros predios”, señaló Ramos.

El secretario general alertó a la población sobre posibles estafas relacionadas con la venta de estos terrenos. “Lamentamos que haya personas que hayan sido engañadas. Supuestamente compraron, pero nunca se acercaron a la comunidad para verificar. Estas tierras no pueden ser vendidas porque están en proceso de saneamiento”, enfatizó.

Ramos pidió a la Fiscalía verificar la legalidad de los asentamientos y revisar si los ocupantes cuentan con documentación válida. También instó a las autoridades competentes a hacer cumplir las sentencias que respaldan el derecho propietario de la comunidad.

La comunidad de Pampa Galana subrayó que los terrenos en cuestión son necesarios para el desarrollo agrícola y otras mejoras comunales. “No podemos permitir asentamientos humanos en áreas destinadas al trabajo y crecimiento de nuestra comunidad”, concluyó Ramos.