En el marco de la Semana de la Inclusión de las Personas con Discapacidad Intelectual, el movimiento internacional Olimpiadas Especiales celebra 57 años de trabajo voluntario promoviendo el deporte como herramienta de integración y superación. En Tarija, esta conmemoración se vive con entusiasmo y compromiso, según expresó Sagrado Azurduy, responsable local de los deportistas.

Lo que hemos venido a mostrar es que podemos ser incluidos. Estos cartelitos que tenemos aquí son nuestros sentimientos, es todo lo que podemos decir a la población y a nuestra comunidad”, afirmó Azurduy durante la actividad.
El deporte, pilar fundamental del movimiento, se convierte en el vehículo para demostrar el talento y la capacidad de las personas con discapacidad intelectual. Cada sábado, los atletas entrenan en diversas disciplinas como natación, tenis, bochas, gimnasia rítmica, fútbol, futsal y atletismo, preparándose para competencias nacionales e internacionales.
Entre los eventos más próximos se destacan los campeonatos unificados de básquet y fútbol, que podrían celebrarse a finales de este año y el próximo, respectivamente. Ambos torneos serán clasificatorios para los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales 2027, donde Tarija espera tener representación.
Tenemos atletas que han sido campeones nacionales e internacionales. Estos chicos pueden ser entrenadores, pueden trabajar, pueden estudiar. Son referentes de nuestra comunidad”, destacó Azurduy.
La preparación para los Juegos Mundiales ya está en marcha. El proceso incluye fases locales y nacionales, antes de llegar a la competencia internacional. Aunque las fechas exactas de los clasificatorios locales aún no están definidas, se estima que comenzarán el próximo año.
Azurduy concluyó con un llamado a la comprensión y el apoyo de la sociedad:
Lo único que queremos es que nos entiendan, que nos comprendan, porque su superación con Olimpiadas Especiales es una superación real. Es una inclusión genuina.”