El director de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), Emilio Tejerina Cardozo, informó sobre tres incendios registrados recientemente en el valle central. Los focos de calor se detectaron en tres comunidades: Rincón de la Victoria, San Pedro de Sola y Pinos Sud.

Según Tejerina, personal de la institución se trasladó a las zonas afectadas para realizar indagaciones con comunarios y autoridades locales. A partir de estos testimonios, se identificaron a los presuntos autores de los incendios, y se emitieron las notificaciones correspondientes. Los procesos administrativos ya fueron iniciados contra los responsables.
En el caso de Rincón de la Victoria, se notificó al supuesto autor del siniestro, quien habría fallecido a causa de las quemaduras provocadas por el fuego. Ante esta situación, la notificación fue entregada a la propietaria del predio. En San Pedro de Sola, el fuego se habría originado en dos parcelas, por lo que ambos propietarios fueron notificados. Finalmente, en Pinos Sud, el incendio tuvo un origen particular: según lo informado en una reunión comunal, se habría iniciado por una chispa en el tendido eléctrico.
Para prevenir futuros incidentes, la ABT analiza el endurecimiento de las sanciones administrativas y penales. Tejerina señaló que anteriormente se cobraba apenas 0.20 centavos de dólar por hectárea afectada. Sin embargo, en los últimos casos, donde se comprometieron áreas protegidas, los responsables deberán pagar hasta 976 Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV), equivalentes a aproximadamente 2.700 bolivianos por hectárea.
Además, las penas privativas de libertad también fueron modificadas. Mientras que antes se contemplaban de 2 a 4 años de cárcel, actualmente se incrementaron de 3 a 8 años de reclusión para quienes provoquen incendios forestales.