
Tarija vive una creciente controversia en torno al proyecto de ley municipal que busca regular las tasas de aseo urbano. Mientras la concejal Adriana Romero asegura que no habrá incrementos para los usuarios domiciliarios, su colega Raquel Ramos denuncia que el proyecto aprobado en Comisión Económica duplica las tarifas sin haber sido socializado con la ciudadanía.
Romero explicó que la propuesta legislativa pretende elevar a rango de ley la ordenanza 009/2008, consolidando una tarifa que ha evolucionado de 4,70 a 9 bolivianos en 17 años, en base a la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV). “No se está hablando de alza de tarifas”, afirmó, subrayando que se trata de una formalización legal para evitar futuros aumentos arbitrarios.
Sin embargo, Ramos presentó una tabla con los nuevos costos aprobados, donde se evidencia un incremento significativo en todas las categorías domiciliarias:
| Categoría Domiciliaria | Tarifa Actual (Bs) | Nueva Tarifa (Bs) |
|————————–|——————–|——————–|
| Domiciliario 1 | 4.70 | 9.00 |
| Domiciliario 2 | 6.30 | 12.00 |
| Domiciliario 3 | 10.70 | 19.00 |
“Se está haciendo un incremento prácticamente del doble”, advirtió Ramos, cuestionando que el cobro en UFVs podría disparar aún más los costos en el futuro.
La denuncia de Ramos apunta a una falta de consulta con las juntas vecinales. “No ha habido socialización. Los vecinos no tienen conocimiento de que se va a incrementar el tema del recojo de la basura”, afirmó. También criticó la contradicción con el discurso oficial que prometía no subir tarifas si se avanzaba hacia la industrialización de residuos.
Romero, por su parte, lamentó la “irresponsabilidad informativa” de quienes difunden versiones erróneas y reiteró que el proyecto busca proteger la economía de los tarijeños. Además, se contempla una nivelación para industrias con alta generación de residuos peligrosos, como clínicas, que actualmente pagan montos dispares.
Ambas concejalas coinciden en que el proyecto será tratado esta tarde en el Pleno del Concejo Municipal. La comisión ha solicitado la presencia de EMAT para explicar técnicamente el contenido de la norma, mientras informes del Viceministerio de Política Tributaria respaldan la actualización conforme a la UFV.
La sesión se anticipa tensa, con una ciudadanía expectante ante una ley que podría definir el futuro de las tarifas de aseo urbano en Tarija. ¿Actualización técnica o incremento encubierto? El debate está servido.