Presunta víctima de Evo Morales revela que Celinda Sosa se negó a ayudarla, «Tengo pruebas»

La canciller boliviana Celinda Sosa fue mencionada en una carta enviada por Cindy Sarahí V.P. a la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE) de Argentina, en el marco de su solicitud de asilo político. En el documento, la joven madre —presunta víctima del expresidente Evo Morales— afirma que Sosa se negó a brindarle ayuda en medio de una situación que califica como persecución y riesgo para su vida.

Cindy, quien asegura haber sido embarazada por Morales cuando tenía apenas 15 años, relata en su carta que intentó comunicarse con la canciller para frenar el acoso que sufría tanto del entorno del exmandatario como del actual gobierno. “Nos buscan desde el Gobierno actual y desde el lado de Evo saben que tengo pruebas de todo”, escribió la joven, según reveló la diputada Luciana Campero.

La solicitud de refugio político fue aceptada por el gobierno argentino, luego de que Cindy y su familia denunciaran amenazas reiteradas y persecución judicial. En sus cartas, tanto ella como su madre describen un “calvario” desde el nacimiento de la niña en 2016, incluyendo dificultades para inscribirla con el apellido Morales y la imposibilidad de acceder a servicios públicos de salud.

La diputada Campero, quien hizo públicas las cartas en medios nacionales, exigió garantías para la seguridad de Cindy y su familia, afirmando que el caso refleja una grave vulneración de derechos humanos. “Pareciera que estamos en una película de terror”, declaró.

La mención de Celinda Sosa en este contexto plantea serias preguntas sobre la actuación del Ministerio de Relaciones Exteriores frente a denuncias de violencia y persecución. Hasta el momento, la canciller no ha emitido declaraciones públicas sobre el tema.