Presidente Arce se somete a la justicia sin privilegios ni evasivas

La Fiscalía General del Estado confirmó que el presidente boliviano Luis Arce Catacora ya prestó su declaración informativa en el marco de la denuncia presentada por Brenda Lafuente, exfuncionaria de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), quien lo acusa de abandono de mujer embarazada y exige el reconocimiento de paternidad de su hijo.

Según el fiscal general Róger Mariaca, el mandatario se presentó de forma espontánea ante el Ministerio Público en Cochabamba, donde se le tomó declaración. Al no cumplirse los requisitos legales para una aprehensión —como lo establece el artículo 226 del Código de Procedimiento Penal— se determinó que Arce se defienda en libertad.

La denuncia, interpuesta el 29 de agosto, sostiene que la relación entre Lafuente y Arce comenzó en 2023, y que en abril de 2024 ella le comunicó que estaba embarazada. El niño nació el 7 de noviembre de ese mismo año. La denunciante afirma que desde entonces no ha recibido ningún tipo de apoyo emocional, psicológico ni económico por parte del presidente.

El caso fue inicialmente declarado en reserva, pero la víctima solicitó formalmente que se levante dicha condición. El fiscal Mariaca explicó que esta decisión corresponde al Órgano Judicial, que deberá evaluar si procede o no el levantamiento de la reserva.

Mientras tanto, continúan las diligencias preliminares, incluyendo la citación de testigos y la realización de pericias solicitadas por ambas partes. La audiencia para la prueba de ADN, que estaba prevista para el 12 de septiembre, fue suspendida sin nueva fecha definida.

El presidente Arce ha manifestado que enfrentará el proceso con abogados particulares, argumentando que se trata de un asunto personal. La controversia ha generado un amplio debate público sobre la responsabilidad parental y la transparencia institucional en casos que involucran a figuras de alto perfil.