En una declaración cargada de matices políticos e ideológicos, el gobernador de Tarija, Oscar Montes, lanzó duras reflexiones sobre el liderazgo de Rodrigo Paz y su relación con el Movimiento Al Socialismo (MAS), dejando entrever una compleja red de alianzas y contradicciones que podrían marcar el rumbo político del país.

Montes planteó una pregunta clave: “¿Paz tiene la capacidad de concluir su gestión en cinco años?” A su juicio, más allá de las limitaciones personales, el éxito de cualquier presidente depende de dos factores: la conformación de un equipo técnico sólido y la construcción de un nuevo pacto político en el Parlamento. “Si logra armar un buen equipo profesional, técnico que lo acompañe, tiene garantizado buenas acciones”, afirmó.
El gobernador también advirtió sobre la necesidad de definir el rumbo ideológico del Partido Demócrata Cristiano (PDC), que podría inclinarse hacia el modelo socialista que lo respaldó en las urnas o virar hacia una alianza liberal que, según Montes, “puede llevar a Bolivia al progreso”.
Uno de los momentos más polémicos de sus declaraciones fue la referencia al discurso de Rodrigo Paz en el Prado paceño, donde cerró con la frase “Hasta la victoria siempre”, evocando figuras como Guevara, Fidel Castro y Chávez. “Eso es socialismo puro”, sentenció Montes, visiblemente sorprendido.
Aunque reconoció que Paz hizo campaña por el “Sí” en el referéndum, incluso junto a Evo Morales, Montes negó haberle producido ningún video promocional. “Lo hizo compadre de Evo, dijo ‘vamos por el sí’, y luego lo disfrazó como obras para Tarija”, recordó.
Finalmente, el gobernador fue categórico al afirmar que el MAS fue decisivo en la victoria de Rodrigo Paz. “Eso a mí no me queda ninguna duda. Basta ver los mapas electorales”, dijo, señalando el resurgimiento de la “media luna” y el peso del voto estatal en el occidente del país.