El video de una reunión interna del MNR en Tarija, dirigida por su jefe nacional, el alcalde tarijeño Jhonny Torrez, muestra supuestas negociaciones que realizan los partidos de cara a las elecciones generales. En esa reunión Torrez afirma que les ofrecieron senadores en franja de seguridad; el portavoz de Unidad Nacional (UN) en La Paz, Marco Fuentes, se apresuró a desmentir esas declaraciones.
“Ellos lo que está proponiendo, el grupo de don Samuel Doria Medina, con cargo a ajustar, a ver qué es lo que se puede lograr es, primero, que el MNR sería cabeza y cocabeza de campaña en Tarija, Santa Cruz y el Beni; además se tendría parlamentarios de titulares en franja de seguridad, obviamente un primer senador en Tarija y en el Beni, en Santa Cruz; lo que se nos dijo es que puede ser el segundo senador”, dijo en su explicación a sus compañeros de partido.
Los precandidatos a la presidencia están afanados en firmar acuerdos con distintos partidos y organizaciones departamentales para fortalecer su bloque; hasta el momento hay tres grupos definidos fuertemente: el del propio Samuel Doria Medina, el de Jorge Tuto Quiroga y el de Manfred Reyes Villa.

El portavoz de UN en La Paz, Marco Fuentes, convocó rápidamente a los medios de comunicación para desmentir los supuestos ofrecimientos al movimientismo y dijo que las ‘alianzas’ que realizan tienen base en programas de gobierno.
“Unidad Nacional y Samuel Doria Medina no están haciendo ningún tipo de acuerdos por cargos políticos, por candidaturas o por prebendas, esa es una vieja práctica; nosotros desmentimos, no estamos haciendo ningún acercamiento con el Movimiento Nacionalistas Revolucionario, hay sectores que sí nos están buscando”, replicó Fuentes.
Sin embargo, la versión de Torrez, en un video grabado por el portal Tarija Conecta, muestra detalles de las reuniones, aunque precisa que se trata de conversaciones ‘con el grupo de Samuel Doria Medina’ y no directamente con el empresario y precandidato.
“Ellos (UN) se hacen cargo totalmente de los gastos de campaña y también del funcionamiento económico del partido, en lo que corresponde a la acción de campaña, no se ha acordado ningún monto económico, pero sí, todo tipo de logística que sea requerida por el partido”, prosiguió Torrez.
Asimismo, reveló que este lunes empieza la encuesta que acordaron todos los precandidatos del ‘bloque de unidad’ y que esa encuesta debe concluir antes del 5 de abril para conocer quién será el candidato que enfrente al MAS en las elecciones; en esa encuesta no participa Manfred Reyes Villa.
Vía: El Deber