Linera sugiere “agarrar del cuello” a los exportadores y reconoce que con Evo tenían el monopolio de los dólares

El exvicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, en una conferencia que dio en Argentina, reconoció que el Gobierno de Evo Morales tenía el “monopolio” de los dólares y, ante una nueva realidad, señaló que el Estado hoy por hoy tiene que “agarrar del cuello” a los exportadores para adquirir una mayor cantidad de divisas.

Afirmó que cuando él era vicepresidente, junto a Morales, el Estado producía el 50% de las exportaciones, lo que le permitía tener el “monopolio” de los dólares.

“Nunca faltaban (los dólares), podíamos regularizar el precio y estabilizarlo”, aseguró.

Empero, afirmó que hoy por hoy el Estado boliviano solo produce el 25% de las exportaciones, por lo que ya no puede controlar los dólares, que están en control de los privados.

“Son 25 exportadores que exportan el 70% en Bolivia. Son 25 exportadores que generan el 70% de las divisas y dejan el 90% de sus dólares fuera del país”, señaló.

En esa línea, García Linera aseguró que ahora el Estado tiene que “agarrar del cuello” a los exportadores para forzarlos a que inviertan sus dólares en el país.

“¿Qué haces como Gobierno?, les agarras del cuello y les dices ‘o me das tus dólares o te quito tu empresa’”, señaló.

Concluyó que “siempre hay una salida” para solucionar la crisis y el ajuste monetario “no es la única salida”.

Las palabras del exvicepresidente llegan en medio de una crisis que vive el país por la iliquidez de dólares y la consecuente escasez de combustibles por la imposibilidad de importar los carburantes.

Vía: Opinión