En un operativo de control para evitar el acopio ilegal de combustible, miembros de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en Trinidad, Beni, interceptaron al conductor de un motocar que transportaba aproximadamente 1.000 litros de diésel en un contenedor blanco, que cargó con el número de placa de una cisterna, por lo que el caso fue remitido a la Policía Boliviana.
«En Trinidad, Beni, personal de la ANH, interceptó un motocar que transportaba 1.000 litros de diésel oil sin autorización. Se evidenció que el combustible fue cargado en una estación de servicio de la ciudad con el número de placa de una cisterna», se lee en una nota de prensa.
El caso fue remitido a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Beni, para investigar los pormenores y posible destino del combustible ahora incautado, que se presume que iba a ser comercializado de manera irregular.
La ANH realiza controles y operativos periódicos contra el acopio, transporte, comercialización y compra ilícita de combustibles líquidos y cilindros de GLP, que incluyen la identificación de redes de acopiadores en distintas ciudades del país.
Además, busca evitar el carguío doble de combustible de vehículos que llegan a los surtidores y la venta ilegal en bidones, como sucedió con el caso en Trinidad, con el objetivo de optimizar la distribución y garantizar el suministro de combustibles a toda la ciudadanía.
«Desde la ANH se precautela el abastecimiento de combustibles a la población, así como el control al contrabando y desvío de dichos productos, operando en diferentes puntos de la geografía nacional, precautelando los intereses del Estado y la economía de las familias bolivianas», resalta el comunicado.
Asimismo, se recuerda que esta actividad se encuentra penada por el artículo 226 bis del Código Penal Boliviano «Almacenaje comercialización y compra ilegal de diésel oil, gasolinas y gas licuado de petróleo» que señala que, quien almacene o comercialice (estos combustibles) sin estar autorizado por la entidad pública competente, será sancionado con privación de libertad de 3 a seis 6 años y confiscación de los bienes e instrumentos para la comisión del delito.
Vía: ABI