En un esfuerzo por proteger la vida y preservar el medio ambiente, el Gobierno boliviano puso en marcha el Plan Nacional en Defensa de la Vida y el Medio Ambiente, una estrategia integral que será ejecutada en coordinación con las Fuerzas Armadas (FFAA). El objetivo central del plan es reducir al mínimo los incendios forestales durante este 2025.

El anuncio fue realizado por el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, quien destacó la importancia de una acción conjunta y organizada para enfrentar esta amenaza ambiental.
Hay muchos bomberos para hacer un trabajo coordinado, organizado, para que todos juntos podamos enfrentar esta situación. Este año nuestra meta es tener la menor cantidad de incendios posible y los que haya se puedan controlar de forma rápida con la finalidad de cuidar el medio ambiente y proteger la vida de todas nuestras comunidades”, afirmó Novillo.
El plan contempla una inversión de 20 millones de bolivianos, destinados a fortalecer la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas. Estos recursos serán utilizados para:
- Garantizar la logística necesaria en zonas de riesgo
-
Abastecer de combustible a los equipos de intervención
-
Movilizar tropas especializadas
-
Desplegar vehículos y maquinaria pesada
Toda la operación estará bajo la supervisión de los Comandos de Incidentes, unidades tácticas que actuarán en distintas regiones del país para responder de forma inmediata ante cualquier foco de incendio.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca no solo mitigar los efectos de los incendios forestales, sino también reforzar el compromiso nacional con la protección de los ecosistemas y la seguridad de las comunidades vulnerables. La articulación entre instituciones, comunidades locales y fuerzas de seguridad será clave para alcanzar los objetivos trazados.
Este plan se enmarca en una política más amplia de resiliencia climática y gestión de riesgos, en un contexto donde los efectos del cambio climático hacen cada vez más urgente la acción preventiva y coordinada.