La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) anunció el inicio de un ciclo de cuatro debates electorales rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto. El objetivo: generar un espacio técnico y plural para que los candidatos presenten y confronten sus propuestas económicas ante la ciudadanía.

El primer encuentro se realizará el miércoles 16 de julio en el Centro Internacional de Negocios del Campo Ferial de Cochabamba, en coordinación con la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC). El evento se dividirá en dos bloques —mañana y tarde— y contará con la participación de candidatos a la Vicepresidencia, aspirantes a la Asamblea Legislativa y asesores económicos de las diez alianzas políticas habilitadas.
Los temas centrales del debate serán:
- Inversión
-
Seguridad jurídica
-
Presión fiscal
-
Contrabando e informalidad
-
Política laboral
El segundo debate está programado para el miércoles 23 de julio en la ciudad de El Alto, con el mismo formato técnico y temático. Se espera que los candidatos profundicen en propuestas complementarias y adapten sus planteamientos al contexto urbano y productivo de esta ciudad.
Marcelo Escobar, director de la CEPB, subrayó que estos debates no son simples actos de campaña, sino parte del ejercicio democrático. “Queremos que los candidatos confronten sus ideas con seriedad, en un entorno de respeto, pluralismo y transparencia”, afirmó.
El ciclo culminará con dos debates presidenciales organizados por la CEPB en coordinación con el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), previstos para el 1 y 12 de agosto. Las invitaciones ya fueron cursadas a los diez candidatos presidenciales habilitados.
Los debates serán transmitidos por medios nacionales y plataformas digitales, garantizando el acceso de la ciudadanía a las propuestas de quienes aspiran a liderar el país durante los próximos cinco años.