Empresariado privado aclara postura sobre la organización de la Expo Sur, “Este año es inviable”

El vicepresidente electo del sector empresarial privado, Fernando Galarza, se pronunció públicamente sobre la posibilidad de que el empresariado asuma la organización de la Expo Sur, luego de que la Gobernación manifestara su falta de recursos para llevar adelante el evento este año.

En declaraciones a medios de comunicación, Galarza celebró la apertura institucional hacia una eventual transferencia del campo ferial al sector privado, respaldada por una ley que —según él— nunca se ha aplicado en la práctica. “Como sector privado también nos alegramos. Es una lucha por la que venimos peleando hace mucho tiempo. Creemos que definitivamente la Expo debe pasar a manos privadas”, afirmó.

Sin embargo, fue enfático en señalar que las condiciones actuales del país hacen inviable asumir la organización de la feria en esta gestión. “Es muy difícil que podamos hacernos cargo este año por el poco tiempo, la situación económica, la escasez de dólares y combustibles, y el escenario político electoral”, explicó. Galarza calificó como “casi una locura” intentar montar un evento de tal magnitud en tan corto plazo.

El empresario también reveló que envió una nota formal al secretario de la Gobernación para aclarar lo que consideró una “mala interpretación” de sus declaraciones previas. “En ningún momento he dicho que vamos a organizar la feria este año. Sí nos interesa, pero no en estas condiciones”, puntualizó.

En su carta, Galarza reiteró el interés del sector privado en asumir la Expo Sur en futuras ediciones, siempre que exista una planificación adecuada. Además, recordó que aún existe un directorio en funciones, presidido por el ingeniero René Segovia, quien deberá emitir la posición oficial de la Federación de Empresarios Privados.

El nuevo directorio empresarial, según Galarza, busca impulsar sectores productivos estratégicos como el turismo y la vitivinicultura, posicionando a este último como emblema de la producción departamental. “Creemos que la Expo puede ayudar mucho a este propósito”, concluyó.

Con esta postura, el empresariado privado deja claro que, aunque está dispuesto a asumir responsabilidades en la organización de la Expo Sur, lo hará bajo condiciones que garanticen calidad, planificación y sostenibilidad.