El fin de una era en la lucha libre mundial, murió Hulk Hogan

El mundo del entretenimiento y la lucha libre está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Hulk Hogan, ícono del wrestling estadounidense, a los 71 años. Su muerte, ocurrida el 24 de julio de 2025 en Florida, fue producto de un paro cardíaco, según confirmaron medios como BBC News Mundo y NBC, cerrando el capítulo de una figura que marcó a generaciones enteras.

Conocido por su nombre real, Terry Bollea, Hogan fue la cara visible de la lucha libre profesional durante los años 80 y 90, popularizando el espectáculo en los Estados Unidos y el extranjero. Su imagen musculosa, estilo dramático en el ring y eslóganes como “Say your prayers and take your vitamins” lo convirtieron en símbolo de la cultura pop, dando origen al fenómeno llamado Hulkamanía.

Además de su legado deportivo, Hogan dejó su huella en el cine y la televisión, apareciendo en películas como Rocky III y protagonizando el reality Hogan Knows Best. Sin embargo, su carrera también estuvo marcada por polémicas, especialmente por comentarios racistas que lo alejaron temporalmente del Salón de la Fama de WWE.

En los últimos años, su figura tomó un giro más político: fue seguidor activo de Donald Trump y participó en eventos del Partido Republicano, incluyendo la Convención Nacional de 2024. Su vínculo con el ámbito político lo volvió a posicionar como símbolo de sectores conservadores estadounidenses.

La muerte de Hogan deja un vacío difícil de llenar en el mundo del entretenimiento deportivo. Más allá de los logros y las controversias, su impacto perdura como referente de un espectáculo que trascendió fronteras. La comunidad luchística lo despide con respeto, reconociendo su papel fundamental en la construcción de la lucha libre como fenómeno global.