El evismo nuevamente lanza advertencia, “Si no está Evo, no habrá elecciones”

En un nuevo episodio de tensión política, el ala evista del Movimiento al Socialismo (MAS) advirtió que no permitirá la realización de las elecciones presidenciales del 17 de agosto si el expresidente Evo Morales no figura en la papeleta electoral. La declaración fue realizada por el dirigente Marcelino Flores, quien afirmó: “Las organizaciones no solo del campo, sino también de todas las organizaciones han decidido: si no está Evo no va a haber elecciones”.

Esta advertencia se produce en un contexto de creciente polarización dentro del oficialismo. Morales fue inhabilitado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debido a que intentó inscribirse con un partido sin personería jurídica vigente, tras su ruptura con el MAS en febrero pasado. A pesar de ello, el exmandatario ha insistido en su candidatura, denunciando un supuesto complot del “imperialismo” y del gobierno de Luis Arce para impedir su participación.

Durante el mes de junio, sectores leales a Morales protagonizaron bloqueos en distintas regiones del país, exigiendo su habilitación. Estas protestas dejaron al menos seis fallecidos, entre ellos cuatro policías y dos civiles. El Gobierno, por su parte, ha responsabilizado al exmandatario por la “ingobernabilidad política” que afecta al país y que incluso ha repercutido en la calificación crediticia internacional de Bolivia.

El clima electoral se torna cada vez más incierto. Mientras el MAS postula a Eduardo del Castillo como su candidato oficial, Morales continúa atrincherado en el Chapare, desde donde impulsa una “batalla legal y social” para revertir su inhabilitación.

La advertencia del evismo plantea un nuevo desafío para el proceso democrático boliviano, que ya enfrenta cuestionamientos por la fragmentación política, la judicialización de candidaturas y la creciente desconfianza ciudadana.