Eduardo del Castillo lanza su “Plan de Gobierno Bolivia Primero” en Tarija y cuestiona encuestas tradicionales

En una jornada marcada por recorridos, encuentros sectoriales y fervor político, Eduardo del Castillo, figura destacada del Movimiento Al Socialismo (MAS), presentó oficialmente su propuesta denominada “Plan de Gobierno Bolivia Primero” en la ciudad de Tarija. El acto, que también sirvió como plataforma para proclamar su candidatura, reunió a simpatizantes, dirigentes sociales y medios de comunicación.

Del Castillo aseguró que su plan busca una transformación profunda del país, con nuevas ideas y rostros que, según él, representan el futuro del MAS. “Tenemos una propuesta integral para Bolivia, construida con las organizaciones sociales, con la gente, con el pueblo”, afirmó durante su intervención.

Uno de los momentos más polémicos del evento fue cuando Del Castillo arremetió contra la credibilidad de las encuestas tradicionales. Cuestionó su representatividad y acusó a las empresas encuestadoras de tener márgenes de error superiores al 20%.

Cuando arribé al departamento, yo les preguntaba a uno de sus colegas si alguna vez a usted le han preguntado por quién va a votar en alguna encuesta. A nadie en este país le han preguntado por quién van a votar”, declaró.

Para sustentar su postura, el candidato recordó los resultados de elecciones pasadas, donde —según él— las encuestas fallaron en sus predicciones. “Decían que el MAS iba a perder en 2020, que Carlos Mesa iba a ganar, y le dimos tunda en la cancha. En 2019 también dijeron que íbamos a perder, y les dimos tunda en la cancha”, rememoró, extendiendo su crítica a los comicios de 2005, 2009, 2014 y 2019.

Con la vista puesta en las elecciones de agosto, Del Castillo se mostró confiado en que el MAS volverá a gobernar. “Esto viene sucediendo en el 2005, 2009, 2014, 2019, el 2020 y el 2025 con nuevas personas, con nuevos rostros, con nuevas ideas, con un nuevo equipo de trabajo, con nuevas organizaciones sociales que se están sumando a este proyecto, a este tejido social llamado Bolivia”, expresó.

Finalmente, aseguró que el 17 de agosto será el inicio de una nueva victoria para el MAS, con miras a retomar el poder el próximo 8 de noviembre.