Doria Medina se une al Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño en Tajocachi

Samuel Doria Medina, candidato presidencial por la alianza UNIDAD, participó en la celebración del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño, llevada a cabo en la comunidad de Tajocachi coincidiendo con el solsticio de invierno. Esta fecha simbólica representa el renacer del sol y es una tradición ancestral de los pueblos originarios de Bolivia.

A través de sus redes sociales, Doria Medina destacó la importancia de recuperar y valorar estas expresiones culturales indígenas. Señaló que este tipo de celebraciones son un “aporte positivo a la diversidad boliviana”, e hizo un llamado a convivir con respeto entre distintas creencias.

El político también propuso impulsar esta festividad para que tenga alcance nacional, describiéndola como una oportunidad de unión y pluralismo. Según indicó, uno de sus objetivos es promover una Bolivia donde todas las expresiones culturales tengan un espacio visible en la identidad nacional.

Durante el evento, compartió un mensaje esperanzador al mencionar que recogió “la luz de lo nuevo” y expresó su deseo de que el próximo solsticio marque una etapa de super importancia de la fuerza colectiva para encarar los retos del país.

Finalmente, Doria Medina agradeció la calidez de los comunarios de Tajocachi, resaltando su hospitalidad como un gesto que le hizo olvidar el frío de la jornada. Su presencia en esta ceremonia refuerza su discurso de integración cultural en medio del proceso electoral.