Concurso lechero: «Catalina es única», la ganadora alcanza a producir 91 kilos de leche diarios

«Catalina es única», aseguró Juan Manuel Rojas, uno de los propietarios del ejemplar que ganó el concurso lechero en el marco de Expocruz 2025, y remarcó que no es la primera vez que logra un premio, es más, resaltó que en realidad es su tercer año consecutivo que logra destacarse en los mismos escenarios.

Rojas contó que el 2023 sacó el segundo lugar en el concurso lechero; el 2024 se posesionó en el primer lugar, además de ser campeona y gran campeona; y este 2025 volvió a romper su propio récord en producción de leche y también se destacó como campeona y gran campeona. Ahora bien, este jueves, entrará a la pista de juzgamiento y se espera que también resalte su genética.

Catalina fue producto de una fertilización in vitro que llegó desde Brasil, pero que nació en la propiedad Santa Bárbara, en Bolivia. Actualmente tiene entre 49 a 52 meses de edad, es de la raza Girolando y se considera única, «porque los ejemplares que logran ganar un concurso lechero, no se vuelven a destacar de manera consecutiva. Mientras que Catalina ha logrado tres años victorias seguidas», apuntó Rojas.

Catalina FIV de Grupo Rojas alcanzó un total de 273,64 kilos (de leche en cuatro días de concurso) y un promedio diario de 91,21 kilos (de leche diarios). Rojas sostuvo que a la manutención de este ejemplar no tiene exclusividad, pero que en promedio se invierte diariamente unos Bs 35 en la alimentación de estos ejemplares lecheros.

«Esta vaca tiene buena genética, ella responde bien a los torneos. La mayoría de las productoras no vuelven al torneo lechero al año siguiente, porque se exige mucho a la vaca, pero Catalina es única que ha ido tres años consecutivos y eso demuestra su fertilidad». ELDEBER