Comunidades aprueban anteproyecto del POA 2026 propuesto por la Alcaldía

Este miércoles, en el albergue Municipal, se llevó a cabo la socialización del anteproyecto del Plan Operativo Anual (POA) para la gestión 2026. El encuentro reunió a representantes de 78 comunidades pertenecientes a las 10 subcentrales de la provincia Cercado, quienes aprobaron el documento tras la exposición del alcalde Johnny Torres Terzo.

“El presupuesto es limitado, pero tratamos de distribuirlo de la mejor manera posible entre todas las comunidades y actividades”, explicó Torres. Añadió que el siguiente paso será socializar el POA en el área urbana, para luego remitirlo al Concejo Municipal de Tarija para su aprobación final.

El alcalde también destacó la caída del presupuesto de inversión: mientras que en 2015 se disponía de mil millones de bolivianos, para 2025 se proyectan apenas 23 millones. A pesar de esta reducción, aseguró que se continúa priorizando la inversión en obras comunitarias.

Rivelino Zenteno, ejecutivo de la Central de Campesinos de Cercado, valoró el proceso participativo y las obras ejecutadas en zonas rurales. “Se han realizado inversiones importantes en distintas comunidades, como el puente de Carlazo y el centro de salud de Alto España, que beneficia directamente a la población del área rural”, afirmó.

Por su parte, el subalcalde Silvio Estrada destacó la amplia convocatoria del evento: “Participaron comunidades, subcentrales, la Central y el Corregidor. La aprobación del POA 2026 refleja el compromiso de las bases, pese a la crisis económica que afecta al país. Desde la alcaldía seguimos trabajando en proyectos de inversión”.

Con esta aprobación preliminar, el POA 2026 avanza hacia su revisión final, consolidando un proceso de planificación territorial con fuerte participación comunitaria, incluso en un contexto de austeridad.