En un tenso episodio vivido en el Concejo Municipal de San Lorenzo, comunarios del municipio ocuparon las instalaciones exigiendo la aprobación de dos manchas urbanas y proyectos de infraestructura que, según denuncias del alcalde Asunción Ramos, estarían siendo bloqueados por algunos concejales por razones políticas y personales.

Durante una intervención extensa, el alcalde Ramos expresó su frustración por lo que él considera una obstrucción deliberada de parte del cuerpo legislativo local.
Ese trabajo es en beneficio del futuro de San Lorenzo: tener áreas verdes, calles, y el derecho propietario para los vecinos”, declaró.
Asimismo, lamentó que los proyectos estén estancados desde hace más de dos meses a pesar de contar con respaldo de hasta diez instituciones nacionales.
El burgomaestre también criticó la falta de voluntad del Concejo para aprobar una ley que permita avanzar en la construcción de cinco tanques elevados para provisión de agua potable. “Los tanques están al 70% de avance. Hago obras para los niños, no para mí”, enfatizó Ramos. Afirmó que ha estado gestionando estos proyectos desde 2022, incluso reuniéndose con autoridades departamentales y nacionales para obtener financiamiento superior a los 2.4 millones de bolivianos.
En contrapartida, representantes del Concejo Municipal respondieron que la documentación ha sido tramitada adecuadamente y derivada a las comisiones correspondientes. Argumentaron que el proceso legislativo requiere revisiones técnicas que no pueden acelerarse unilateralmente. “No es que llegue la documentación y la metamos en el basurero. Estamos trabajando dentro de nuestras capacidades”, sostuvo una concejal.
El alcalde sugirió que la oposición podría estar motivada por diferencias partidarias y personales, afirmando que “le hacen daño a la gente, no al alcalde”. Al finalizar su declaración, pidió a los concejales “hacer conciencia” y aprobar los proyectos en beneficio de los ciudadanos.