Claure y Reyes Villa cruzan acusaciones que marca la campaña electoral

A menos de un mes de las elecciones generales en Bolivia, el escenario político se sacude con un fuerte intercambio entre el empresario Marcelo Claure y el candidato presidencial por APB Súmate, Manfred Reyes Villa. Claure, quien ha manifestado públicamente su respaldo a Samuel Doria Medina, acusó a Reyes Villa de haberle solicitado dinero en reiteradas ocasiones para financiar su campaña. “No se ha cansado de pedirme plata para su campaña. Me alegro que no llegue ni al 10%”, escribió en redes sociales, calificando al candidato como “un pobre tipo que no vale nada”.

La respuesta de Reyes Villa no tardó en llegar. El exalcalde cochabambino denunció que Claure intentó influir en el proceso electoral ofreciéndole la Embajada de Bolivia en Estados Unidos y una sociedad en el negocio del litio, a cambio de que retirara su candidatura y apoyara a Doria Medina. Incluso presentó una queja formal ante la Embajada estadounidense en La Paz, solicitando que se investigue al empresario por presunta intromisión política y posibles delitos como soborno y conspiración.

Claure negó rotundamente las acusaciones, asegurando que no tiene interés en el litio boliviano y que su negocio está enfocado en transformar grandes empresas mediante inteligencia artificial. “El mundo no necesita el litio de Bolivia; Bolivia sí necesita de los compradores del litio”, afirmó.

Este cruce se da en un contexto donde el litio —recurso estratégico para Bolivia— se ha convertido en un eje de debate electoral. Reyes Villa ha insistido en que su propuesta busca una explotación soberana del mineral, mientras acusa a Claure de representar intereses corporativos extranjeros.

El enfrentamiento entre ambos actores refleja no solo la tensión política, sino también el creciente protagonismo de actores empresariales en el proceso electoral.