Cadena de incendios paralelos siembra terror en comunidades tarijeñas

La región atraviesa una de las crisis ambientales más intensas del año, con incendios forestales que arrasan terrenos y movilizan a más de 500 efectivos para contener el avance del fuego. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmó la muerte de una persona con quemaduras en casi el 90% del cuerpo, y adelantó que se han identificado tres hipótesis sobre el origen del siniestro.

Según Calvimontes, satélites revelaron tres puntos simultáneos de ignición:

  • El comunario que falleció inicio el fuego por quemar basura y ropa.

  • Una presunta explosión en una central eléctrica cercana a una comunidad

  • Un chaqueo mal controlado realizado por un comunario

La simultaneidad de estos eventos ha dado lugar a lo que técnicos llaman “complejos de incendio”: cadenas de fuego que avanzan de forma imparable, como ya ocurrió en Santa Cruz en 2024, donde las llamas recorrieron hasta 120 kilómetros.

La reacción estatal ha sido contundente. En menos de ocho horas, se desplegaron más de 350 efectivos militares, dos avionetas, un helicóptero y dos vuelos Hércules con personal especializado. Se espera un segundo helicóptero para reforzar las labores aéreas, ya que el fuego ha alcanzado zonas inaccesibles por tierra.

Los brigadistas realizan líneas de contrafuego y estabilizan zonas críticas, priorizando la seguridad de los centros poblados. Pese a la magnitud del desastre, no se ha registrado oficialmente ninguna vivienda afectada, ni nuevos heridos vinculados directamente al incendio.

Calvimontes anunció que el Ministerio de Defensa Civil ha instruido una investigación «seria y responsable» para confirmar o descartar las hipótesis del origen del fuego. “No queremos que se repita el panorama de 2017”, enfatizó, reconociendo la mejora en capacidad logística desde entonces.

La vegetación seca, temperaturas elevadas, vientos de más de 60 km/h y la geografía accidentada han convertido este episodio en un reto de altísima complejidad para los equipos de emergencia.