En la antesala de un duelo crucial por la Copa Sudamericana, el entrenador de Palestino, Lucas Bovaglio, compartió sus impresiones sobre el estado del equipo y el desafío que representa enfrentar a Club Bolívar en la altitud paceña. El técnico argentino, que atraviesa un complejo momento personal, se muestra enfocado y esperanzado en lograr un buen resultado que permita definir la serie en Santiago.

Bovaglio destacó el impacto positivo de las 72 horas que el equipo pasará en La Paz antes del partido:
Las 72 horas en La Paz ayudarán a ajustar lo físico y futbolístico antes del partido en la altura”, afirmó el DT, consciente de las exigencias que impone jugar a más de 3.600 metros sobre el nivel del mar.
El Club Bolívar celebra este año su centenario con una inversión histórica en infraestructura y talento. Bajo el ambicioso Plan Centenario, el club apunta a consolidarse como una potencia continental, con el respaldo del City Football Group y una inversión proyectada de 45 millones de dólares.
La apuesta del Club Bolívar es fuerte en su centenario, han invertido mucho con la mira puesta en ganar un torneo internacional”, reconoció Bovaglio, quien sabe que enfrentará a un rival con grandes aspiraciones.
Pese a las dificultades personales que atraviesa —incluyendo la delicada situación de salud de sus hijas— Bovaglio ha logrado consolidar a Palestino como un equipo competitivo. Bajo su dirección, el club chileno eliminó a Cuiabá en dieciseisavos de final y ahora busca avanzar en la Sudamericana.
El equipo está comprometido, dejará todo en la cancha y busca regresar con un buen resultado para definir la serie en Santiago con el apoyo de su gente”, aseguró el estratega.
El enfrentamiento entre Bolívar y Palestino no solo representa un cruce deportivo, sino también un choque de proyectos: uno que celebra 100 años de historia con ambición continental, y otro que, desde la resiliencia y el compromiso, busca dejar huella en el fútbol sudamericano.