Bolivia reduce drásticamente los focos de calor respecto a 2024, según Defensa Civil

Bolivia atraviesa una temporada de incendios menos crítica que la del año pasado. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmó que el país registra actualmente 1.452 focos de calor, una cifra significativamente menor frente a los 991.903 reportados en septiembre de 2024.

Ubicación de los focos de calor

– Beni lidera con 712 focos de calor

– Santa Cruz le sigue con 564

– Cochabamba reporta 89

– Otros departamentos como La Paz, Pando, Potosí y Chuquisaca presentan cifras menores

Actualmente hay seis incendios activos en el país, distribuidos en tres departamentos:

– Beni: San Andrés y Loreto

– Santa Cruz: San Ignacio de Velasco, Concepción y San Miguel

– Cochabamba: Villa Tunari

Dos de estos incendios, en San Ignacio y Concepción, ya han sido clasificados como forestales, lo que implica mayor riesgo y dificultad de control.

Un frente frío con lluvias ha comenzado a ingresar por el sur del país, alcanzando zonas como el Chaco tarijeño, cruceño y chuquisaqueño. Se espera que las precipitaciones se extiendan hacia Beni, Cochabamba y Pando, lo que podría ayudar a sofocar los incendios restantes.

Calvimontes destacó que, a pesar de la persistencia de incendios, “no existe una gran cantidad de incendios forestales como en 2024”, lo que representa un avance significativo en la gestión de riesgos ambientales.