Bolivia, fuera de los «puntos críticos de hambre» globales, según la ONU

En medio de preocupaciones globales sobre la seguridad alimentaria, el Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia ha brindado tranquilidad al aclarar que el país no ha sido incluido en la lista de los 13 «puntos críticos de hambre» identificados en un informe reciente publicado el 16 de junio. Esta noticia se desprende de una aclaración oficial del Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia, en referencia al informe «Puntos críticos sobre el hambre: Alertas tempranas sobre la inseguridad alimentaria aguda. Perspectiva de junio a octubre de 2025».

El informe, una colaboración entre la FAO y el Programa Mundial de Alimentos, analiza las tendencias globales de la inseguridad alimentaria aguda. No obstante, la ONU en Bolivia enfatizó que el documento no solo no alerta sobre una situación de hambruna en Bolivia, sino que el país tampoco cumple con los criterios técnicos para ser catalogado con esa condición, que incluyen indicadores de hambre extrema, emaciación infantil y tasas de mortalidad.

Mientras que regiones como Sudán, Palestina, Sudán del Sur, Haití y Mali son señaladas con riesgo inmediato de hambruna, y otros ocho países enfrentan un empeoramiento de la situación alimentaria, Bolivia se mantiene al margen de estas alertas más graves.

El Sistema de las Naciones Unidas aprovechó la oportunidad para reconocer públicamente el compromiso del gobierno boliviano y los esfuerzos nacionales para garantizar la seguridad alimentaria. Asimismo, reafirmó su intención de seguir apoyando las políticas públicas orientadas al fortalecimiento de la producción agropecuaria y la agricultura familiar, pilares fundamentales para la estabilidad alimentaria del país.