El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, Damián Castillo, informó este lunes sobre el avance en el tratamiento del Programa Operativo Anual (POA) 2026, destacando una significativa reducción en los recursos asignados por el Ministerio de Economía.

Durante una entrevista, Castillo explicó que la Comisión de Finanzas trabajó la semana pasada en la revisión del POA, realizando observaciones que fueron enviadas al Ejecutivo. “El Ejecutivo nos devolvió el documento el día viernes y hemos convocado a sesión para hoy a las 16:30, con la esperanza de aprobarlo y enviarlo al Ministerio de Economía”, señaló.
El POA 2026 presenta una disminución del 17% al 18% respecto a la gestión anterior. Castillo advirtió que esta caída en los recursos afectará directamente la ejecución de programas y proyectos departamentales. “Sabemos que los recursos son considerablemente insuficientes para los programas que tiene el gobierno departamental. La tendencia es que los recursos seguirán cayendo”, afirmó.
Entre los programas más afectados se encuentran la canasta alimentaria y el ProSol, ambos con una reducción aproximada del 16%. “Lamentablemente los recursos no son suficientes y hemos tenido que trabajar bajo el techo presupuestario que nos ha enviado el Ministerio”, agregó.
En cuanto al presupuesto de la propia Asamblea Legislativa, Castillo indicó que se ha ajustado al techo de 150 millones de bolivianos. “Desde que asumimos la gestión, hicimos un reajuste y bajamos a 150 millones. Para lograrlo, sacrificamos varias partidas, como el área de comunicación, donde se cortaron todos los contratos con medios”, explicó.
Este ajuste permitirá cubrir deudas heredadas de la gestión anterior hasta el mes de mayo, aunque implica operar con recursos limitados y sin apoyo mediático.