En la víspera el alcalde, Johnny Torres Terzo llegó hasta la comunidad de Papachacra que se encuentra a 50 kilómetros de la ciudad de Tarija, donde junto a los comunarios de la zona inauguró un atajado de 15 metros que almacena 30 mil litros de agua para riego y consumo animal, logrando garantizar la producción agrícola. La iniciativa busca frenar la migración y fortalecer la economía local en el área rural.

La máxima autoridad municipal indicó que el agua es vital para la producción agrícola. El atajado, un reservorio que capta agua de lluvia y vertientes, logrando de esta manera garantizar el riego de cultivos, asegurando cosechas e ingresos para el beneficio de 19 familias productoras de dicha comunidad.
Además en dicho atajado se procedió poner 1,000 alevines de carpa, estos peces se adaptan a las condiciones del lugar y serán otra alternativa económica para las familias de la zona. .
«No podemos pedirle a la gente del campo que se quede si no les damos las herramientas para prosperar, lo que buscamos es evitar esa migración campo ciudad, pero sin agua no hay nada además del atajado que les dará la posibilidad de poder sembrar sin problemas. pusimos los alevines de carpa con esto se crea una nueva fuente de sustento, mejorando la nutrición y diversificando la economía. Esta resiliencia local ayuda a que las familias no migren a la ciudad, evitando ampliar el «cinturón de pobreza «, dijo Torres Terzo.
Al mismo tiempo, las autoridades comunales agradecieron el aporte de la Alcaldía en este esfuerzo para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la mencionada comunidad ya que el atajado y el tener agua representa para cada familia productora la esperanza de tener mejores días.
“Este proyecto de Papachacra es un modelo de desarrollo sostenible. Demuestra que con inversión en infraestructura hídrica y apoyo a la educación y salud, se pueden construir comunidades fuertes y autosuficientes, brindando a la gente la oportunidad de prosperar en su propia tierra”, declaró Torres Terzo.
Desayuno y Transporte Escolar
Además del atajado, a través de la Secretaria de Desarrollo Humano, Salud y Educación se entregó material escolar para los niños, buscando eliminar la deserción escolar.
«La educación es la llave para un futuro mejor, y la pobreza no debe ser un impedimento. El apoyo a la educación no termina ahí. La Alcaldía también ha implementado programas de Desayuno y Transporte Escolar, asegurando que los niños lleguen a la escuela con la energía necesaria. La entrega de un botiquín de primeros auxilios completa este esfuerzo», añadió Torres.