El acusado de la violación a un menor de 12 años de edad en un colegio privado de la capital cruceña llegará esta noche al aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz, en vuelo comercial proveniente de España, desde donde está siendo extraditado por dos policías de Interpol Bolivia.
«Después de arduos trabajos de diplomacia entre España y Bolivia; en las siguientes horas, Sebastián Delius Vaca Díez, acusado de abuso sexual contra un niño de 12 años en el Colegio Alemán de Santa Cruz, estará en Bolivia para responder a la justicia», publicó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en sus redes sociales.
El presunto caso de agresión sexual contra el menor fue de conocimiento público el 12 de junio de 2023. La noticia causó conmoción en Santa Cruz, ya que el niño, presuntamente, había sido violado reiteradamente durante dos meses, por un grupo de al menos cinco jóvenes estudiantes, que según las declaraciones cometían los abusos usando máscaras.
Sin embargo, el principal acusado fue declarado en rebeldía tras no comparecer a una citación judicial en 2023, por haber huido a España, luego de que se fue imputado por el delito de violación. En agosto de 2024 fue capturado en España y permaneció detenido en el Centro Penitenciario Madrid II.
En enero de este año, un medio de comunicación internacional publicó que la justicia española iba a entregar a Bolivia al joven acusado. Este miércoles se concretó esa extradición.
Ahora el Ministerio de Justicia exigió que se instale la audiencia cautelar del acusado de violación de manera inmediata para garantizar la justicia a la víctima de este caso.
“La reciente noticia confirmada por el titular de la cartera de Gobierno sobre la extradición desde España del principal implicado, Sebastián D.V.D., (…) impulsa al Ministerio de Justicia y a sus equipos multidisciplinarios a exigir la inmediata celebración de la audiencia pendiente para la consideración de medidas cautelares evitando cualquier intento de obstaculización del proceso judicial, garantizando que el juicio avance hasta la obtención de una sentencia y sentando un precedente frente a graves delitos sexuales contra niños y adolescentes”, refiere un comunicado de la institución.
Mientras tanto, un equipo multidisciplinario del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi) brinda orientación, patrocinio legal, contención y evaluación psicológica a la familia del menor, quien fue víctima de agresión sexual en mayo de 2023.
“Bajo los principios de justicia social, prioridad y lucha contra la impunidad, se reitera que no se tolerará retardación interferencias en casos de violencia y abuso sexual como el presente”, informó el Ministerio de Justicia.
El Sepdavi busca, a través de la audiencia de medidas cautelares, «evitar cualquier intento de obstaculización del proceso judicial, asegurando que el caso avance hasta la obtención de una sentencia y estableciendo un precedente en la lucha contra los delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes», manifestaron.
Vía: El Deber