El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que la publicación de los resultados preliminares de la segunda vuelta presidencial se realizará este domingo 19 de octubre, entre las 20:00 y 21:00 horas, a través del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).

Según el vocal Francisco Vargas, la hora exacta dependerá del ritmo de transmisión de datos desde los más de 34.000 recintos electorales habilitados en todo el país. “El sistema está preparado para recibir información en tiempo real, pero su activación depende de la velocidad con que lleguen los datos desde cada mesa”, explicó.
El Sirepre es un sistema digital de conteo rápido que permite visualizar los resultados preliminares de forma ágil y transparente. Su función es informativa, no vinculante. Es decir, no define al ganador, pero ofrece una tendencia clara sobre el comportamiento del voto.
El TSE estima que en la primera difusión se alcanzará al menos el 97% de actas procesadas, gracias al éxito del simulacro nacional realizado el pasado 12 de octubre. “Con ese ensayo, aseguramos que el conteo preliminar del domingo será representativo. A las 20:00 todos los bolivianos conoceremos al futuro presidente”, declaró el vocal Tahuichi Tahuichi.
Los resultados oficiales serán producto del cómputo manual, que se realiza con las actas físicas devueltas desde cada recinto electoral. Este proceso, según la normativa vigente, debe concluir en un plazo máximo de siete días.
El TSE prevé finalizar el cómputo y proclamar los resultados definitivos hasta el jueves 23 de octubre, siempre que no se presenten contratiempos logísticos o climáticos durante el traslado de las actas originales. “El cómputo requiere el acta física firmada por los jurados. Sin ella, no se puede validar ningún resultado”, aclaró Vargas.
Como medida de transparencia, el TSE autorizó a los ciudadanos a fotografiar las actas electorales una vez concluido el conteo en cada mesa. Esta práctica estará permitida desde las 16:00 horas del domingo y busca reforzar el control social del proceso.
El procesamiento del Sirepre se realiza en una red aislada de internet, monitoreada permanentemente y con protocolos de seguridad reforzados. “No hay posibilidad de interferencia externa. El sistema está blindado para garantizar la integridad de los datos”, aseguró el equipo técnico del TSE.
Con esta jornada electoral, Bolivia se encamina hacia la definición de su próximo presidente en un contexto de alta expectativa ciudadana, vigilancia institucional y compromiso democrático.