
El exministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, confirmó su retorno a Bolivia tras permanecer dos años y ocho meses en Estados Unidos, país donde solicitó asilo político en 2023. Su llegada está prevista para el sábado 4 de octubre, a las 07:00, en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA) con destino a Santa Cruz.
En un video difundido por UNITEL, Justiniano expresó que su decisión responde a “una serie de factores” que se han dado en el país. Entre ellos, destacó el resultado de las últimas elecciones generales, en las que el Movimiento Al Socialismo (MAS) obtuvo apenas un 3% de votación y perdió toda representación parlamentaria.
Otro elemento que influyó en su retorno fue la reciente decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que garantiza el regreso de bolivianos en el exilio. Justiniano citó como ejemplo la liberación de los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari.
Durante su gestión en el gobierno transitorio de Jeanine Áñez en 2019, Justiniano fue acusado de contratar a cuatro funcionarios sin cumplir los requisitos legales. Sin embargo, el proceso judicial fue cerrado en agosto de este año, lo que despejó el camino para su regreso.
🇺🇸 En Estados Unidos, el exministro trabajó como notario público y asesor en trámites migratorios, aunque no pudo ejercer como abogado. Su bufete en Santa Cruz, según indicó, continuó operando durante su ausencia.
Justiniano adelantó que, al pisar suelo boliviano, lo primero que hará será reencontrarse con su familia y amigos, tras lo que calificó como “un largo y difícil exilio”.