Bolivia: Alerta roja por incendios forestales y vientos extremos

El Gobierno boliviano activó una alerta roja en 18 municipios del país ante el riesgo extremo de propagación de incendios forestales. La medida fue anunciada por el Viceministerio de Defensa Civil, que también emitió una alerta naranja por vientos fuertes que podrían alcanzar hasta los 90 km/h, agravando la situación en zonas críticas.

La alerta roja afecta principalmente a los departamentos de Beni (11 municipios), Chuquisaca (5) y Santa Cruz (2). En paralelo, la alerta naranja por incendios forestales se extiende a 41 municipios, incluyendo 27 en Santa Cruz, 5 en Cochabamba, 5 en Pando y 4 en Tarija.

Según el Sistema de Información y Monitoreo de Bosques (SIMB), se registran 1.992 focos de calor activos a nivel nacional, con una concentración alarmante en Santa Cruz (1.464 focos) y Beni (455 focos). El Gobierno, junto al Alto Mando Militar, ha desplegado brigadas terrestres y aéreas para combatir el fuego, priorizando el monitoreo satelital y el patrullaje en zonas de riesgo.

Actualmente, hay al menos 10 incendios forestales activos en Beni y Santa Cruz. El más preocupante se encuentra en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, donde brigadas de bomberos, voluntarios y militares enfrentan condiciones adversas para controlar el fuego.

“El día de hoy se han emitido dos alertas: una roja por la posible propagación de incendios forestales y otra naranja por vientos entre moderados y fuertes”, informó el viceministro Juan Carlos Calvimontes en conferencia de prensa. La autoridad descartó, por el momento, solicitar ayuda internacional, asegurando que las Fuerzas Armadas están capacitadas para enfrentar la emergencia.

Las autoridades insisten en que la mayoría de los incendios son provocados por actividades humanas. Se pide a la población evitar quemas ilegales y colaborar con insumos básicos para los brigadistas que trabajan en las zonas afectadas.