Evo Morales denuncia “montaje” en caso Cáceres y advierte sobre presunto plan político

El expresidente Evo Morales calificó como “todo un montaje” el operativo antidroga que derivó en la detención de Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas durante su gobierno. Según Morales, el caso fue “preparado con anticipación” para desviar la atención del “escandaloso caso de la familia Arce”.

Cáceres fue aprehendido el 23 de septiembre en Puerto Villarroel, Cochabamba, durante un operativo policial que descubrió un laboratorio de cristalización de cocaína en predios vinculados al exfuncionario. La factoría tenía capacidad para 10 personas y estaba equipada con áreas de diluido, filtrado, prensado y depósito.

Al momento de su detención, Cáceres no portaba cédula de identidad y alegó ser propietario de una empresa de áridos. Morales y el dirigente cocalero Gastón Ledezma afirman que la poza de droga estaba abandonada desde hace cuatro años y ubicada a unos 800 metros de la propiedad de Cáceres.

Morales sostiene que el caso fue fabricado para incriminar a sus allegados y desviar la atención de otros escándalos. Señaló como responsables de un presunto plan de “siembra de pruebas” a su exasesor Walter Chávez, al candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga y a lo que denominó “la nueva derecha”.

En respuesta, Quiroga increpó públicamente a Morales, acusándolo de encubrir una red de corrupción y narcotráfico que involucra a varios exfuncionarios del MAS, incluyendo a Cáceres, Elba Terán y otros dirigentes cocaleros.