Exviceministro Felipe Cáceres es detenido por narcotráfico en el Trópico de Cochabamba

En un operativo ejecutado esta madrugada por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), fue aprehendido el exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres García, en el municipio de Puerto Villarroel, provincia Carrasco, departamento de Cochabamba.

La intervención se realizó a las 04:00 horas en la Central 1ro de Mayo del Sindicato Esmeralda, como parte del Plan de Operaciones “Vecino Seguro”. Dos patrullas policiales, en labores de interdicción al narcotráfico, detectaron una senda camuflada entre la maleza, a unos 80 metros de un camino de tierra. En ese punto se halló un laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína, oculto en el monte.

El laboratorio clandestino contaba con varias áreas especializadas:
– Área de diluido, cernido y filtrado (denominada “discoteca”)
– Área de filtrado de acetato y destilación de ácido
– Área de secado y prensado
– Depósito de sustancias líquidas
– Un motor industrial
– Capacidad operativa para al menos 10 personas

Empresa de áridos en el mismo predio
Durante el rastrillaje, a unos 500 metros del laboratorio, los agentes identificaron una empresa de áridos (piedra y arena). En el lugar se encontraba Felipe Cáceres, de 63 años, quien fue reconocido como propietario del terreno donde se hallaban tanto el laboratorio como la empresa. Al momento de su aprehensión, no portaba cédula de identidad y alegó dedicarse a la actividad empresarial.

De “zar antidrogas” a detenido
Cáceres fue viceministro durante 14 años en los gobiernos de Evo Morales, liderando la política antidroga del país. Su captura marca un giro drástico en la trayectoria de quien fue considerado uno de los dirigentes cocaleros más influyentes del Movimiento al Socialismo (MAS). La Policía investiga ahora sus posibles vínculos con redes de narcotráfico y crimen organizado.