Oscar Hassenteufel retira denuncia por manipulación informática en medio de tensión preelectoral

A menos de un mes de las elecciones generales, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, ha retirado su denuncia ante la Fiscalía General del Estado por presuntos delitos de manipulación informática en los sistemas de cómputo electoral. La decisión se produce en un contexto de alta sensibilidad institucional y creciente presión política.

Según fuentes cercanas al TSE, Hassenteufel había presentado la denuncia tras detectar irregularidades en el sistema de transmisión de resultados preliminares. Sin embargo, en las últimas horas, optó por desistir del proceso judicial, argumentando razones de salud y la necesidad de preservar la estabilidad del proceso electoral.

La noticia ha generado un fuerte impacto en el ámbito político y mediático. Diversos actores han cuestionado la falta de transparencia y la debilidad institucional del órgano electoral. “Una renuncia o una denuncia en este momento pone en riesgo la credibilidad de todo el proceso”, afirmó el periodista Tuffí Aré en su programa Desayuno Informado.

Por su parte, el periodista John Arandia ratificó que Hassenteufel había presentado una carta de renuncia irrevocable a la vicepresidencia del TSE, aunque posteriormente se aclaró que se trataba de una licencia médica de tres días. Esta confusión ha alimentado especulaciones sobre pugnas internas dentro del Tribunal y presiones externas que podrían haber influido en el retiro de la denuncia.

La Fiscalía General aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso. Mientras tanto, Hassenteufel continúa como vocal del TSE, aunque su rol como presidente interino ha quedado en suspenso. La incertidumbre sobre su continuidad y el manejo de los sistemas informáticos electorales plantea serias interrogantes sobre la transparencia de los comicios del 17 de agosto.