Luis Arce destaca a Tarija como capital del vino y la alegría en el mes de la efervescencia cultural

En el marco de las celebraciones septembrinas, el presidente Luis Arce Catacora reafirmó el papel de Tarija como epicentro de la vitivinicultura boliviana y destino turístico de alto valor cultural. A través de sus redes sociales, el mandatario invitó a redescubrir la región, resaltando “su riqueza natural, la calidez de su gente y su reconocida producción de vinos y singanis”, elementos que —según sus palabras— consolidan a Tarija como “capital del vino y la alegría”.

La declaración se suma a una serie de actividades oficiales que Arce ha encabezado en el departamento, incluyendo la entrega de obras de ampliación y refacción del Centro Cultural del Señor de la Justicia en Pueblo Nuevo, municipio El Puente. La infraestructura, inaugurada el 14 de septiembre, representa una inversión de más de Bs 2,5 millones y responde a una promesa personal del presidente tras superar una delicada situación de salud.

Durante el acto, Arce enfatizó el compromiso del Gobierno con el desarrollo integral de Tarija, no solo en términos de infraestructura, sino también en la promoción de su identidad cultural y religiosa. “Tenemos que seguir apoyando todos los actos de fe de nuestro pueblo, hacemos lo propio con puentes, caminos, hospitales, comunidades educativas, viviendas, pero también queremos profundizar la fe del pueblo”, expresó.

La exaltación de Tarija como capital del vino no es casual. La región alberga algunas de las bodegas más reconocidas del país y es cuna del singani, bebida nacional con denominación de origen. En septiembre, la ciudad se viste de fiesta con ferias, procesiones y eventos culturales que atraen a visitantes de todo el país y del extranjero.

Con esta nueva mención presidencial, Tarija refuerza su posicionamiento como destino turístico de experiencias únicas, donde la tradición, el sabor y la devoción se entrelazan en un solo territorio.