Con la entrega de bombas antigranizo para prevenir y combatir futuras tormentas acompañadas de granizo, el alcalde, Johnny Torres Terzo, llegó hasta la comunidad de San Andrés donde se reunió con las familias productoras afectadas por la granizada, tras la reunión se decidió dar inicio a las tareas de evaluación de los cultivos afectados para que se pueda cuantificar los daños y pérdidas y así se emita un decreto mediante el cual se viabilice el apoyo con abonos y otros insumos agrícolas en beneficio de los damnificados.

La máxima autoridad indicó que como medida preventiva se repartirán en las diferentes subcentrales campesinas alrededor de 1,200 bombas antigranizo para poder combatir futuras granizadas, mientras se termina la evaluación de daños se trabajará en lo que corresponde a las acciones para poder agilizar la adquisición de insumos agrícolas para que las familias afectadas puedan recuperar algo de su producción.
“Se realizará la evaluación y a partir de ello se trabajará en un decreto que declare emergencia y así podamos ver de ayudar con abono foliar y abono orgánico, ya repartimos 400 bombas antigranizo, se debe hacer un informe después de la evaluación, entonces esperemos que ya no se registren más eventos climáticos como los que nos tocó vivir en domingo y este pasado miércoles”, dijo Torres Terzo.
Por su parte el secretario general de la comunidad de San Andrés, Bertín Vargas, agradeció al Alcalde y el equipo técnico de la Unidad de Gestión de Riesgos, UGR, por la rápida atención, asegurando que ante los últimos eventos climáticos que afectaron la zona en los últimos años la Alcaldía es la única institución que llega con ayuda a las familias afectadas.
“La verdad que agradecidos con el alcalde, Johnny Torres, porque en estos últimos años es la única autoridad que viene cuando necesitamos, ahora nos sentimos más tranquilos porque con las bombas antigranizo nos podemos defender, esta granizada nos sorprendió porque generalmente las lluvias llegan en octubre nunca pasó que en septiembre llueva y con granizo”, declaró Vargas.
Después de las primeras evaluaciones se estableció que los cultivos afectados fueron los sembradíos de papa, arveja entre otros, en algunas parcelas l perdida es del 100 por ciento.