Santa Cruz despide a Percy Fernández, el alcalde más emblemático de su historia

La noche del lunes 1 de septiembre, Santa Cruz de la Sierra se vistió de luto tras confirmarse el fallecimiento de Percy Fernández Áñez, exalcalde de la ciudad, a los 86 años. La noticia fue confirmada por familiares cercanos, quienes lo trasladaron a una clínica privada. Su velorio se realizará en el segundo anillo y avenida Canal Cotoca, donde se espera una masiva concurrencia de ciudadanos que desean rendirle homenaje.

Percy Fernández, ingeniero civil de profesión, fue una figura central en la política municipal boliviana. Juró como alcalde en seis gestiones distintas —1990-1991, 1992-1993, 1993-1994, 2005-2009, 2010-2014 y 2015-2020— convirtiéndose en el burgomaestre con más periodos al mando de la capital cruceña. Su legado incluye obras emblemáticas como el Cambódromo, más de 100 módulos educativos, viaductos, centros de salud y parques urbanos que transformaron el rostro de la ciudad.

Aunque su estilo político fue considerado irreverente y polémico, Fernández mantuvo una sólida base de apoyo popular. Su cercanía con la gente, su espontaneidad y su visión de modernización urbana lo convirtieron en un personaje difícil de clasificar: amado por muchos, criticado por otros.

En los últimos años, Fernández se había alejado de la vida pública debido a problemas de salud. Según informes médicos, padecía Alzheimer, Parkinson y había sufrido múltiples infartos cerebrales. Su retiro progresivo del cargo permitió que Angélica Sosa asumiera la alcaldía en su última gestión.

La Gobernación de Santa Cruz, autoridades locales y ciudadanos han expresado su pesar por la partida de quien fue considerado “el gran constructor de la ciudad”. Más allá de las controversias, Percy Fernández deja una huella indeleble en la historia urbana y política de Santa Cruz de la Sierra.