El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, fue enviado a prisión preventiva por un periodo de tres meses, tras ser imputado formalmente por la Fiscalía Departamental de Potosí por su presunta participación en los hechos violentos ocurridos entre el 10 y 11 de junio, que dejaron como saldo la muerte de tres efectivos policiales y un adolescente de 17 años.

La audiencia de medidas cautelares se llevó a cabo el sábado 23 de agosto, donde el juez determinó que Aguilar deberá cumplir su detención en el Centro de Reorientación Productiva Santo Domingo de Cantumarca.
Contexto
La imputación formal incluye los delitos de:
– Asesinato
– Homicidio
– Lesiones graves y leves
– Destrucción y deterioro de bienes del Estado
– Asociación delictuosa
Los hechos están vinculados a una serie de bloqueos organizados por sectores afines al expresidente Evo Morales, que exigían su habilitación como candidato presidencial. Durante estos enfrentamientos, los policías Brayam Jorge Barrozo, Carlos Apata Tola y el bombero Jesús Mamani Morales fueron brutalmente asesinados. También se reportó la muerte de un estudiante de secundaria.
Según el fiscal departamental Gonzalo Aparicio, la investigación reunió elementos que vinculan al alcalde con la planificación de los disturbios, incluyendo:
– Registros de llamadas con dirigentes evistas como Milán Mamani
– Reuniones previas con organizadores de los bloqueos
– Georreferenciación que lo ubica en escenarios clave
Testigos protegidos afirmaron que Aguilar tenía conocimiento de la retención y agresión a policías y civiles, pero no tomó acciones para evitar los hechos.
La Fiscalía calificó el caso como de “alta complejidad” y continúa con la identificación de autores materiales e intelectuales. Hasta la fecha, trece personas han sido detenidas preventivamente por su presunta participación en los hechos.