TSE garantiza presupuesto y transparencia para el balotaje del 19 de octubre

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, confirmó que el proceso de balotaje previsto para el 19 de octubre contará con un presupuesto asegurado de 194 millones de bolivianos, aprobado por el Órgano Ejecutivo. Esta cifra permitirá consolidar dos pilares fundamentales del proceso: el sistema de conteo rápido SIREPRE y el voto en el exterior.

Ávila destacó que el SIREPRE, duramente cuestionado en etapas previas, demostró su eficacia durante la primera vuelta. “A las 20.00 horas nos comprometimos a entregar el 80% de los resultados, dimos el 90%, y a las 22.30 ya teníamos el 97%. Ningún órgano electoral en Latinoamérica ha logrado eso”, afirmó.

Además, el presupuesto contempla la logística para garantizar el voto de los bolivianos residentes en 22 países y 110 ciudades del mundo, reafirmando el compromiso del TSE con la participación ciudadana global.

El vocal explicó que el balotaje se regirá por las mismas reglas que la primera vuelta, incluyendo el uso del mismo padrón electoral, que habilita a más de 7.5 millones de votantes a nivel nacional y más de 360 mil en el exterior. “No se abrirá el padrón. Lo que sí habrá es un nuevo sorteo de jurados electorales, como exige la norma”, aclaró Ávila, en respuesta a rumores sobre la repetición de jurados.

Los dos candidatos más votados, Rodrigo Paz y Jorge Tutokiroga, han confirmado públicamente su participación en la segunda vuelta. Según la normativa, cualquier desistimiento debe realizarse hasta 45 días antes del proceso para evitar sanciones. “Ambos han ratificado su compromiso, lo que fortalece la democracia”, celebró Ávila.

Finalmente, el vocal aseguró que el TSE ya trabaja con todo su personal para garantizar un proceso transparente y eficiente. “La población no nos va a recordar por el 17 de agosto, sino por el 19 de octubre. Volcamos la página con alegría y empezamos una nueva etapa”, concluyó.